top of page

CONOCE A LOS COMUNEROS

  • Facundo Roma (Frente Para La Victoria):
  • 9 jun 2016
  • 7 Min. de lectura

Facundo Roma (Frente Para La Victoria):

¿Quién es Facundo Roma?

-Es vecino de lugano, de la comuna 8 nacido en lugano uno y dos, tengo 30 años estudie la primaria y la secundaria acá en lugano, ahora estoy estudiando en la U.B.A, básicamente desarrolle toda mi vida acá fui a los clubes acá en el barrio, mis amigos son de acá, mi vida pasa por Lugano.

Soy militante responsable político de La Cámpora de la comuna 8 también desde hace dos años soy el secretario general del Partido Justicialista de la comuna 8 y hace cinco años soy miembro de la junta comunal, básicamente un militante como todos los que estamos en este proyecto político que mas allá de los cargos intentamos que los compañeros que llegan tengan esa lógica de seguir con un espíritu militante, ósea seguir con sensibilidad con solidaridad y no quedarse en un escritorio cómodo viendo la realidad desde ahí sin estar en la calle comprometidos. Básicamente es lo que uno hace.

¿Porque decidiste ser comunero?

-No se si lo elegí, fue una posibilidad que se dio a partir de mi agrupación que después de la muerte de Néstor Kirchner había una necesidad de que los jóvenes ingresásemos en lugares de funciones políticas, en lugares de algún rol político institucional ya sea en cargos de gestión, en lugares en las listas, en el partido, etc. Y era ese momento histórico en cual Cristina tuvo la oportunidad en el 2011 de meternos en todas las listas del el país a los jóvenes de las distintas agrupaciones. Nuestra tarea en estos años fue poder construir el proyecto político en el territorio desde la mirada del Frente para la victoria, tuve la posibilidad gracias a dios de que fuera yo, que me tocara a mi, pero eso fue una circunstancia, lo que se definía era lo otro la necesidad de un proyecto político que después de la muerte de Néstor acelerar los procesos de la juventud que tenia un proyecto a largo plazo.

Tome responsabilidades en ese momento, bueno yo venia militando acá era el responsable político de lugano y yo fui tercero en la lista, podríamos decir que entre de casualidad y bueno cuatro años después pude encabezar y renovar. Esta es la primer experiencia histórica de las comunas ósea que fue todo un aprendizaje lo que es el funcionamiento y cuando nosotros asumimos no existían las comunas no había estructura no había nada. Toda la primera experiencia fue mas difícil que ahora a pesar que tenemos un comunero menos fue mas difícil porque era todo muy nuevo entonces a veces quedábamos pintados, hoy sigue pasando pero hay otras herramientas como para plantarse frente a eso.

¿Como comunero que proyectos tenés para la comuna?

-En términos generales para la comuna 8 nosotros lo que vemos es una necesidad importante y primordial el tema de la vivienda, urbanizar las villas e integrarlas al resto del barrio, en término de los complejos habitacionales una mejora total en algunos como Piedra buena, Soldati y en otros mejoramiento y mantenimiento.

En términos educativos la construcción de más escuelas, escuelas jornada completa que prácticamente no hay, con la población trabajadora que hay en esta comuna es una necesidad fundamental .Yo vengo recorriendo las escuelas y hay por lo menos seis escuelas que no tienen calefacción y en todas hay muchos problemas estructurales, el mantenimiento de las escuelas es muy malo.

En términos de salud seguimos con la necesidad de contar con un hospital. Ahora la ciudad se va a endeudar en USD160.000.000 haciendo la cuenta con el dólar a $15 son 2.400.000.000 para la Villa Olímpica y no pueden de eso destinar $50.000.000 a terminar el hospital.

Nuestras prioridades estarían en eso, en la educación, en la salud, en la vivienda y también en espacio publico, en la recolección de basura, esta es la única comuna que el servicio de recolección es publico en todo el resto de la capital es privado debería ser la comuna testigo que ponga el criterio de calidad para reclamarle después a las empresas y eso es todo lo contrario es una de las peores comunas en términos de basura en la calle, la recolección pésima, la falta de tachos de basura.

También los espacios culturales que no hay es una comuna con pocos espacios culturales, tenemos un anfiteatro en la Plaza de la Estación que la gente del PRO siempre hace lo posible para que no se use. En lo que es el rol especifico de la junta comunal que nos encargamos es el espacio publico verificar que las plazas estén en mejores formas los parques en eso mayormente hay concordancia en lo que es la junta.

La seguridad también es un problema estamos viendo que decían que nosotros no nos ocupábamos de la seguridad y hoy estamos viendo la diferencia porque desde que el gobierno del PRO asumió al gobierno nacional retiro los gendarmes del cinturón sur prácticamente, de 100 que había en cada comisaría hoy hay 30 y no agrego realmente recursos en la Comisaria 48 que es la que maneja el propio gobierno de la ciudad, con el traspaso que hubo la realidad es que la comisaría uno que esta en contacto y sabe que trabaja, pero por mas voluntad propia que por recurso que le s brindan, el tema de seguridad es un preocupación como lo fue siempre aunque nos quisieron mediáticamente confundir con una frase desafortunada de que era una sensación, pero sin duda a nivel nacional nosotros creamos el Ministerio de Seguridad, pusimos patrulleros nuevos con tecnología, las cámaras, en la Comisaría 52 hay un centro de monitoreo que puso el gobierno nacional anterior ósea tenemos obrados hechos como mesas de participación que antes funcionaban y ahora ya no, el CENOAC que funcionaba y hoy esta cerrado ósea nosotros le dábamos importancia a la seguridad, teníamos una mirada sobre la seguridad que no alcanzaba seguramente, pero bueno hoy la situación es muy diferente, todas las escuelas y los clubes nos están pidiendo mas seguridad. En estos meses hubo marchas a las tres comisarías de la comuna, se esta viviendo una situación alarmante en ese sentido que antes no había cuestión que para nosotros en el proyecto de la comuna es una comuna segura con la mirada de no ir a romperle la cabeza a los pibes sino una mirada mas profunda pero que halla patrulleros patrullaje y efectivos.

Hugo Bentivenga: (Coalición Cívica ARI)

Hugo Bentivenga: (Coalición Cívica ARI)

¿Quién es Hugo Bentivenga?

Milito en el barrio hace 30 años, vengo de la Unión Cívica Radical, en el año 98 por diferencias con mi partido me aleje de la parte partidaria y me dedique a hacer específicamente lo social hasta el año 2001 que por medio de un ex diputado nacional, Fernando Cantero del grupo “no bajamos las banderas”, me convoca para trabajar para Carrio que fue cuando se empezó a crear lo que fue el “ARI” en el 2002 donde fui parte de lo que hoy es la “Coalición Cívica ARI”. Yo estoy en coalición desde el año 2002 al lado de Lilita Carrio.

¿Por qué decidiste ser comunero?

Fui candidato en el 2011 donde no nos fue muy bien, donde Carrio y el espacio político nuestro donde pertenezco sacamos el 1,8% después trabajando con sacrificio siempre militando acá en el barrio llego la oportunidad de ser candidato por el frente ECO, un acuerdo político entre la Coalición Cívica, el Socialismo, el PCA, la Unión Cívica Radical y Confianza Publica con ese acuerdo político ingreso a la comuna por ECO.

¿Como comunero que proyectos tenes para la comuna?

Mi proyecto para la comuna es tener mayor presencia con las inquietudes de los vecinos y ver día a día el desarrollo de la comuna, hay mucha demanda en la comuna, de lo cual de a poco se esta consiguiendo creo que hay mucha mas presencia de esta junta comunal en la calle. Falta mucho por hacer por el barrio, pero bueno acá se esta trabajando mucho mas en equipo pese a las diferencias políticas tanto con el Frente Para La Victoria y lo que es CAMBIEMOS (El PRO y la Coalición Cívica) pero la idea en conjunto para el barrio.

Diego Lombardo (Unión Pro):

Diego Lombardo (Unión Pro):

¿Quien es Diego Lombardo?

-Soy un joven que empezó en política no hace mucho, desde chico tuve las ideas del justicialismo, empecé militando en lugano con algunos compañeros que me fueron adoctrinando, me fueron regalando libros y ahí es como empezó la pasión por la política.

En el año 2010 me integre a una agrupación que se llama Resistencia Peronista que se dedicaba al tema cultural con charlas referidas al tema de Malvinas a la historia de la confederación argentina, de hecho, seguimos haciendo charlas.

A partir de ese entonces nos acoplamos a una agrupación que esta ligada a Jerónimo "el momo" Venegas y ya en la actualidad cuando se armo el partido F.E. que es mi partido se decidió hacer un frente con CAMBIEMOS y me dieron la posibilidad de integrar la lista para comunero.

¿Porque decidiste ser comunero?

-La función del comunero yo siempre digo que es noble por el hecho que vos estas en contacto directo con la gente y además conoces las realidades y necesidades que tenemos en el barrio entonces te da la ventaja que podes gestionar conociendo realmente las necesidades, lo que hace falta y lo que no, donde realmente hay prioridades y donde no entonces cuando me lo propusieron acepte y tuve la suerte que salí electo.

¿Como comunero que proyectos tenes para la comuna?

-Para la comuna mas halla de mi opinión personal hay un acuerdo de la junta comunal que hay que llevar a la zona sur y particularmente a la comuna 8 a la misma altura de otros barrios, se le da otro tipo prioridad en acceso a la cultura.

Después tenemos temas importantes como la salud, como el hospital Grierson que es una necesidad básica y es urgente que se termine. Siempre apoyamos los proyectos que vienen desde el ejecutivo para urbanización de las villas esos son los ejes centrales.


 
 
 

Comentarios


© 2016 "Noticias Comuna 8". Creado con Wix.com

bottom of page