Estadio Mary Terán de Weiss (Parque Roca)
- noticiascomuna8
- 5 jul 2016
- 1 Min. de lectura
María Luisa Beatriz Terán, conocida como Mary Terán de Weiss fue una destacada tenista argentina, la primera deportista en alcanzar los primeros planos del tenis mundial. Disputó 1.100 partidos internacionales de tenis, de los que ganó 832 de estos triunfos 28 fueron en certámenes internacionales. Ganó también el Plate de Wimbledon, disputado entre los jugadores eliminados del torneo inglés. En 1948, alcanzó los cuartos de final del Abierto de Francia.
Fue número uno de la Argentina durante 5 años. Ganó dos medallas de oro y una de bronce en los Primeros Juegos Panamericanos disputados en Buenos Aires en 1951, siendo una de las grandes figuras de este torneo. En esta época, fue considerada una de las mejores veinte tenistas del mundo.
Era Peronista, por lo que en el ambiente del tenis siempre fue muy perseguida y descalificada, en 1955 fue perseguida por sus ideales, razón por la cual primero debió exiliarse en España y finalmente con la suspensión que decretó el dictador Pedro Eugenio Aramburu sobre ella y otros deportistas de primer nivel se vio obligada a abandonar la actividad deportiva. Durante décadas permaneció ignorada por el estado (dictadura), los medios de comunicación y las organizaciones deportivas hasta que se suicidó en 1984, a los 66 años.
En la década de 2000, se inició un movimiento destinado a recuperar la memoria de Terán, que se concretó en 2007 con la decisión de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires de denominar Estadio Mary Terán de Weiss, al estadio de tenis construido en el Parque Roca considerado el mayor de Sudamérica.


Comentarios